miércoles, 26 de noviembre de 2014

EL VOLCÁN DE CHICHONAL (MEXICO)


El volcán Chichonal (también conocido como Chichón) se localiza en la región montañosa que colinda con los municipios deFrancisco León y Chapultenango, en el noroeste del Estado mexicano de Chiapas, a unos 25 km de Pichucalco (Chiapas), y a unos 75 km tanto de Villahermosa (Tabasco) como de San Cristóbal de las Casas (Chiapas).1 Los volcanes estratificados están considerados como los de actividad más letal, pues no arrojan lava, sino que las emisiones son principalmente de cenizas y gases (esencialmente aerosoles de ácido sulfúrico) que ascienden verticalmente, muy alto en la atmósfera. Fue descubierto como volcán en 1923, por el geólogo alemán Federico K. Mulleriend. Antes de su erupción en 1982 tenía una altitud de 1260msnm, y de 1060 después de ella.2 Se formó a partir de capas alternantes de lava, ceniza y otros materiales arrojados por erupciones repetidas a través de fracturas y grietas de los estratos sedimentarios y calizos de la región.3 Los lugareños afirman que antes de 1982 el volcán también hizo erupción en 1850, a diferencia de los geólogos quienes dicen que eso fue hace alrededor de mil años (quizá dos erupciones en los pasados 1200 años).4 El Chichonal no había sido estudiado como volcán, sino solo como potencial fuente de energía geotérmica

LA ERUPCIÓN DE 1982

El domingo 28 de marzo de 1982, a las 23:32, se registró un sismo de 3.5 grados Richter. Le siguió una erupción que arrojó ceniza, rocas y gases hasta una altura de 17 km en la atmósfera. Esta ceniza estuvo cayendo en las inmediaciones del volcán en los días que siguieron, hasta el sábado 3 de abril. Los habitantes zoques dirían que desde noviembre de 1981 sintieron temblar la tierra1 (5). El personal de la CFE había reportado sacudidas y ruidos de la tierra, que el agua de los ríos se había calentado y emitía un olor a azufre, y que siempre había una nube de vapor sobre la montaña.4
El sábado 3 de abril, en los alrededores del volcán se registró una intensa actividad sísmica (casi 30 temblores por hora durante la mañana, y uno cada minuto por la tarde) que anticipó la llegada de otra erupción. Los temblores prácticamente cesaron a las 19:00, y el volcán estalló violentamente a las 19:35 con una duración de 30 minutos aproximadamente. A las 5:33 del lunes 5 de abril, el Chichonal estalló por tercera vez con una duración de 45 minutos aproximadamente.4
Se estima que el Chichonal arrojó quizá diez veces más ceniza y gases de lo que, dos años antes, había arrojado el monte Santa Helena, en el estado de Washington, EE. UU. La nube subió hasta la estratosfera (casi 35 km de altitud) y se extendió por todo el mundo.5 Los vientos que soplaban hacia el sur llevaron las cenizas a muchas ciudades de los estados de TabascoCampeche y parte de OaxacaVeracruz y Puebla, pero especialmente de Chiapas. Fue necesario desalojar a miles de habitantes de la región y se cerraron los aeropuertos y gran parte de los caminos.










ISOSTASIA


¿QUE ES LA ISOSTASIA?

La isostasia es la condición de equilibrio que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus partes. Se resuelve en movimientos verticales (epirogénicos) y está fundamentada en el principio de Arquímedes. Fue enunciada como principio a finales del siglo XIX


¿EN QUE CONSISTE EL MOVIMIENTO ISOSTATICO?

El equilibrio isostático puede romperse por un movimiento tectónico o el deshielo de una capa de hielo. La isostasia es fundamental para el relieve de la Tierra. Los continentes son menos densos que el manto, y también que la corteza oceánica. Cuando la corteza continental se pliega acumula gran cantidad de materiales en una región concreta. Terminado el ascenso, comienza la erosión. Los materiales se depositan, a la larga, fuera de la cadena montañosa, con lo que ésta pierde peso y volumen. Las raíces ascienden para compensar esta pérdida dejando en superficie los materiales que han estado sometidos a un mayor proceso metamórfico.









Se podría decir que la litosfera flota sobre el resto del manto (la astenosferra y la mesosfera)como una tabla de madera sobre el agua .
Entre la litosfera y el resto del manto se establece una situación de equilibrio de flotacion conocida como isostasia :si la primera aumenta su masa , se hunde parcialmente en el manto y si aquella se reduce asciende .La isostasia en una prueba de que el manto sublistoferico se comporta a largo plazo como una especie de fluido o solido viscoso.








No solo el hielo puede provocar el undimiento de la litosfera .Cuando se deposita un gran espesor de sedimentos en una cuenca sedimentaria ,su fondo tiene a hundirse lentamente ,este proceso se denomina subsistencia .La subsistencia es la causa de que resulte dificil rellenar una cuenca por completo ,asi como de que puedan depositarse espesores de sedimentos muy superiores a su profundidad  original .El caso contrario sucede cuan do se erosiona una cordillera .




http://morato1a.blogspot.com.es/2011/10/la-isostasia-y-reajustes-isostaticos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Isostasia




martes, 25 de noviembre de 2014

TIPOS DE ROCA


ÍGNEAS:Son las rocas  formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadas plutónicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza forman las rocas ígneas filonianas.


ROCAS VOLCANICAS

        


ROCAS PLUTONICAS

 









METAMÓRFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.

  




SEDIMENTARIAS: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.



martes, 18 de noviembre de 2014

MINERAL Y CRISTAL

DEFINICIÓN:

MINERAL:cuerpo natural solido de composicion quimica definida tienen ligeras variaciones de estructuras cristalinas .

CRISTAL:el solido que tienes sus atomos ordenados geometricamente

VIDRIO:cuerpo de apariencia (los fisicos lo llaman liquido sobreenfriado ).que no tienen sus atomos ordenados .

GEODINAMICA INTERNA

DEFINICIÓN:
La Geodinámica Interna estudia las transformaciones de la estructura interna de la Tierra en relación con las fuerzas que actúan en su interior, usando técnicas de prospección (técnicas geofísicas). Las técnicas geofísicas más frecuentes son:
  • Análisis de ondas sísmicas (Sismología).
  • Medidas de GPS de alta precisión.
  • Estudios geológicos estructurales de campo.
  • Datación de muestras rocosas.
  • Cuantificación de las tasas de erosión en base al contenido isotópico en muestras de roca.
  • Simulación computacional de procesos.
El avance más importante en el campo de la Geodinámica Interna ha sido la aceptación en los años 1960-1980 del concepto de Tectónica de placas (Geotectónica), basado en la teoría de la deriva continental postulada por Alfred Wegener en 1912.

Agentes geodinámicos internos

  • Actúan desde el interior de la Tierra.
  • Pueden producir desplazamientos en contra de la gravedad.
  • Suelen aumentar el relieve de la superficie terrestre.
Agentes endógenos
1.    Agentes Magmáticos
  • Internos
Las rocas originadas por enfriamiento y solidificación del magma se denominan rocas ígneas. Si la solidificación se verifica debajo de la superficie de la corteza se habla de plutonismo y las rocas resultantes forman rocas intrusivas.
  • Externos
El vulcanismo se refiere a los magmas que han logrado escapar a la superficie, el material fundido arrojado a la superficie se llama lava, es magma empobrecido en gases y sustancias volátiles. Las rocas resultantes de la solidificación son las rocas extrusivas o rocas efusivas.
2.    Agentes sísmicos
  • Temblores y terremotos
Los agentes sísmicos constituyen uno de los agentes que producen cambios más repentinos y violentos en el relieve terrestre.
Terremoto es un sismo que tiene poder destructor, va acompañado de fuertes sacudidas y de ruido subterráneo parecido a truenos profundos que se debe a los movimientos vibratorios de frecuencia audible de mas de vibraciones por segundo.
3.    Agentes tectónicos
  • Plegamientos o pliegues
Son cualquier curva u onda pronunciada en las capas de una roca que resultan de las deformaciones plásticas, debido a las presiones en el interior de la Tierra se caracterizan como anticlinal y sinclinal.
  • Fallas geológicas
Son fracturas de las rocas, sus lados se desplazan, se producen cuando las fuerzas aplicadas sobre las rocas superan su resistencia y se rompen, las principales fallas que se pueden encontrar son la de tipo Normal, la inversa y la transcurrente u horizontal.
  • Epirogénesis o Epirogenia
Es un proceso apacible y conservador de la estructura; es una evolución.
Los movimientos epirogénicos de hundimiento dan lugar a la formación de grandes depresiones, como la del mar negro y del mediterráneo y la cuenca de Maracaibo.
  • Orogénesis y orogenia
Se llama así el conjunto de los procesos mediante los cuales se forman las grandes cadenas montañosas. Los movimientos orogénicos suelen iniciarse en los geosinclinales.
  • Tectónica global
Se denomina Teoría Global, la nueva teoría que empareja el actual concepto de la expansión del suelo oceánico con la antigua idea de la deriva continental. Se pueden agregar a esto las cordilleras submarinas o dorsales.



PLEGAMIENTOS:

FALLAS GEOLOGICAS:

EPIROGENESIS:



OROGENESIS:

ROCAS MAGMÁTICAS



DEFINICIÓN:Las rocas magmáticas son las que se forman apartir del enfriamiento del magma y hay dos grandes grupos :


*Plutonicas:se forman lentamente en nuclios de la montaña y esta formado por minerales .

*Volcanicas:por el contrario las volcanicas se enfrian rapidamente y tienen pocos minerales .Se forma por enfriamiento del magma y la mayoria esta formado por vidrio volcanico .Se forman en la superficie .




GRANITO:es una roca plutonica formada por cuarzo , feldespato y mica

BASALTO :es una roca volcanica de un color escuro , de composicion mafica , rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en selice , constituye una de las rocas mas abundantes de la corteza terrestre

ANDESITA: es una roca volcanica de composicion intermedia Su composición mineral comprende generalmenteplagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxenobiotita y hornblenda. También puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.

OBSIDIANA:La obsidiana, llamada a veces vidrio volcánico, es una roca ígnea volcánica perteneciente al grupo de los silicatos, con una composición química de silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos sílicos. Su composición es parecida al granito y la riolita


PEGMATITA:La pegmatita es una roca ígnea que tiene un tamaño de grano que ronda los 20 mm. Las rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura pegmatítica.
La mayoría de las pegmatitas están compuestas por granito, que contiene cuarzofeldespato y mica. Las pegmatitas son importantes ya que contienen minerales poco frecuentes en la Tierra y también piedras preciosas, como pueden ser aquamarinaturmalinatopacio,fluorita y apatita. A veces se encuentran mezclados con minerales compuestos por estaño y tungsteno.
La pegmatita se forma cuando el magma se enfría rápidamente, en ocasiones en cuestión de días. A veces, aparece en forma de diquessills
PERIDOTITA:La peridotita es una roca ígnea plutónica formada por lo general de olivino (peridoto) acompañados de piroxenos y anfíboles. Es muy densa y de coloración oscura. Se cree que es la roca mayoritaria en la parte superior del manto terrestre.



domingo, 12 de octubre de 2014

ACTIVITAT GEODINÁMICA EXTERNA (LES VOSTRES IMATGES )

REFLEXIONA:


*En quins  paisatges podem parlar de formes d'erosió?
En les imatge seguents :


-Bonrepos i Miravell
-Els Pirineus
-Calobra
-Indefinit Mario
-Indefinit Alex


*En quins paisatges podem parlar de formes de sedimentació?


-Indefinit Guille


*En quines fotos el tipus de roca determina el paisatge ?


-Morella
-Pirineus
-Calobra
-Griegos Teruel
-Indefinit Mario


*En quines fotos el clima determina el paisatge ?




-Pirineus
-Calobra
Indefinit Guille
-Griegos Teruel

AGUAS SALVAJES

Las aguas salvajes son aguas continentales , superficiales , que discurren sin cause fijo y aparecen cuando la precipitación es abundante . Forman laminas de agua que se van agrupando  , descendiendo por efecto de la gravedad , aprovechando la máxima pendiente .Corresponden por tanto a fenómenos episódicos de precipitaciones mas o menos intensas o fenómenos de deshielo repentino de origen climático o volcánico .Su efecto erosivo puede llegar a ser muy importante , arrastrando grandes cantidades de materiales ,destruyendo el suelo edáfico e, incluso , ocasionando avenidas y desencadenando movimientos de ladera .



La actividad erosiva de estas aguas de pende de :


*El clima    ,al ser estacionales
*El terreno , según las pendientes y la composición de los materiales
*La  vegetación , que protege el terreno con sus raíces


IMAGENES  DE AGUAS SALVAJES :











Las imágenes de debajo nos muestran como queda el suelo a causa de las aguas salvajes .


https://www.google.es/search?q=aguas+salvajes&biw=1024&bih=673&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Zqo6VLeON8-07Qbq34CgBA&ved=0CCAQsAQ


http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/GEO/mod/salva.htm